top of page

Totolac, SEMARNAT y Peace Corps, desarrollan el proyecto deeducación ambiental “El Trabajo de Todo"

Foto del escritor: PerspectivaDigitalMXPerspectivaDigitalMX


Instituciones educativas, organizaciones civiles, hoteleros y comerciantes, personajes

principales para la implementación del programa de Educación Ambiental 2020-2021, “El Trabajo de Todos”.

Conscientes del rescate de espacios naturales que forman parte del municipio y los daños constantes que realiza el ser humano en contra del medio ambiente, el ayuntamiento de Totolac que preside, Giovanni Pérez Briones, presentó a través de la Dirección municipal de Ecología en coordinación con Keifer Nace, voluntaria de Peace Corps, el programa de Educación Ambiental “El Trabajo de Todos”, a instituciones educativas, organizaciones civiles, hoteleros, comerciantes y presidentes de comunidad en la demarcación, personajes principales que formarán parte de las iniciativas a emprender durante el periodo 2020-2021, anunció Gerardo Grande Rodríguez responsable del área, que tiene por objetivo consolidar a Totolac, como uno de los municipios más limpios de la entidad.

En este sentido, Gerardo Grande, detalló que la participación social lo es todo en el tema de concientización, “pueden pasar gobiernos y hacer lo propio en tema de ecología, pero el planeta es uno solo, y es trabajo de todos el cuidarlo todos los días”, consciente de que será un proceso paulatino en el que se sume la ciudadanía, reiteró que ya existe la tendencia del reciclaje y recolección de plástico, sin embargo, falta mucho en el tema de separación de basura, enfatizó.

En su participación Keifer Nace, voluntaria estadounidense de la agencia Peace Corps

detalló que el proyecto contempla fortalecer la importancia del buen manejo de residuos sólidos, agua y bosque.

“Trabajando directamente con las escuelas, se pretende realizar a través de la recolección del PET, gestionar la creación de bancas ecológicas y adoquín, donde los directivos refuercen la venta de alimentos en materiales ecológicos en cooperativas” detalló.

Por su parte Enrique Fernández Pedraza, encargado del despacho de la SEMARNAT,

invito a la población de Totolac sumarse desde las pequeñas acciones en el hogar,

escuelas y establecimientos, crear espacios libre de contaminación y basura, reiterando

que la dependencia federal realizará acciones importantes con el ayuntamiento,

resaltando que actualmente el municipio participa en el “Proyecto de cuerpo de paz

México” para realizar la promoción de la educación ambiental, fomentando prácticas de

conservación, considerando que al día de hoy se ha logrado una reforestación de 25,820

árboles de especies, a través de la Campaña de reforestación de “Totolac Respira”, en la

actual administración.


Finalmente, el Director de Ecología Municipal, Gerardo Grande Rodríguez detalló que se

estará trabajando en un reglamento interno del área, que permita consolidar dichas

acciones, las cuales se estarán dando a conocer y aplicando en diversas campañas que

estará difundiendo el municipio.

0 comentarios

Comments


Lo más visto:

Invitaciones:

logo largo.png
bottom of page