NUESTRA FUERZA… NUESTRA GENTE… NUESTRA TIERRA… NUESTRA CULTURA… NUESTRAS FAMILIAS…
¡¡¡Y POR AMOR A AMAXAC DE GUERERRO!!!
NOS PERMITE PERFILAR UN FUTURO MEJOR PARA TODOS… ¡SIEMPRE!
A PESAR DE LAS ADVERSIDADES, POR UN AMAXAC MAS “COMPROMETIDO CON EL TRABAJO; HACIA EL PROGRESO”.
“FORTALECIMIENTO A LA HACIENDA PÚBLICA”
Generar finanzas sanas, enfocadas en favor del beneficio social, ¡¡la recaudación eficiente y gasto basado en resultados es nuestro objetivo!!
Ejercimos un presupuesto programado de 34 millones 755 mil 957 pesos.
Tuvimos una recaudación de 7 millones 92 mil 510 pesos, logrando un incremento del 20.40 por ciento en comparación con el año 2018.
Implementamos dos campañas de recaudación, en los meses de enero-marzo y septiembre- diciembre, enfocadas en el pago de predial y agua potable, beneficiando a los ciudadanos del municipio y logrando un incremento en las finanzas del ayuntamiento con la colaboración de nuestros habitantes.
Gracias al ahorro y buena planeación destinamos parte de los recursos estatales a obra pública, y los recursos externos han sido administrados con prudencia con base en las reglas de operación de cada programa.
La administración y aplicación de los Programas son:
Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios con un importe de 7
millones 579 mil 113 pesos que fueron destinados a combustible, mantenimiento de
patrullas, equipo de radiocomunicación, rehabilitación de la comisaria municipal,
uniformes y salarios a elemento de seguridad, así como en mantenimiento a
compactadores, energía eléctrica de alumbrado público, pozos de agua potable y derechos de uso de agua.
Fondo de Acciones para el Fortalecimiento al Campo con un importe de 1 millón 850 mil pesos.
Fondo para Fortalecimiento de Obras y Acciones con un importe de 1 millón 500 mil
pesos.
Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal con un importe de 4
millones 134 mil 812 pesos y 58 centavos.
Logramos posicionarnos dentro de los primeros municipios en entrega de la cuenta púbica ante el Congreso.
Hemos puesto especial cuidado en optimizar recursos, restringimos gastos y los racionalizamos para que cada peso tenga un propósito real, sin generar deudas ni compromisos.
Nuestra finalidad es evitar un daño patrimonial.
“ASISTENCIA A GRUPOS VULNERABLES”
Las condiciones sociales, económicas, culturales o psicológicas de niñas, niños, adultos mayores, mujeres, personas con discapacidad, trabajadoras del hogar y jóvenes, son importantes para nosotros “HAGAMOS UN CAMBIO DE PENSAMIENTO CON EMPATÍA Y SOLIDARIDAD”.
Como Desarrollo Integral de la Familia y convencida de que es la base principal de nuestra sociedad, la ciudadana Angélica Hernández López, Presidenta Honorífica del DIF municipal, reafirma su compromiso y sigue trabajando en beneficio de ello.
Se otorgaron 150 apoyos económicos para el pago de seguros a personas con insuficiencia renal, medicamentos, tratamiento de diálisis, aparatos funcionales, cirugías dentales, estudios médicos y una prótesis de pierna, con un monto destinado de 138 mil pesos en ayuda a la economía de nuestros ciudadanos con vulnerabilidad.
Contribuimos en la alimentación del mismo sector vulnerable a través de la dotación de productos de la canasta básica, para que tengan la oportunidad de tener una mejor calidad de vida y poder llevar alimentos sanos a sus hogares, con esta acción se cumple con la meta de entregar 280 despensas, con una inversión de 47 mil pesos, así mismo el sistema estatal de la mano con el municipal trabajamos para que más familias amaxaquences fueran beneficiadas con un total de 2288 despensas entregadas y 539 dotaciones de leche.
Se contribuye al bienestar social garantizando una sana alimentación a la comunidad abasteciendo productos de alto contenido nutricional a un bajo costo, beneficiamos a cerca de 5 mil familias del municipio con la tienda DICONSA.
Trabajamos en beneficio de nuestras nuevas generaciones con eventos educativos como: Zona Dino, con la asistencia de 300 pequeñitos que se divirtieron y aprendieron.
En el marco de la celebración del día del niño, se gestionó la proyección de películas infantiles con el Cine móvil, a la que asistieron poco más de un centenar de infantes.
Acercamos obras de títeres con los temas de sexualidad, violencia de género, violencia en el noviazgo y embrazo a temprana edad, en donde asistieron un total de 800 estudiantes de las diferentes instituciones educativas.
Llegamos a 1958 estudiantes con obras de teatro, en los temas de explotación infantil, sexualidad responsable, violencia de género, prevención de embarazo y adicciones, entre otras.
Se realizaron 81 pláticas sobre temas de convivencia pacífica, relaciones interpersonales, educación vial, apego, amor, sentido de la vida, ética y del humor. Con el objetivo de reforzar la convivencia en su entorno social y así fomentar ciudadanos responsables y con valores.
DIF municipal invirtió poco más de 35 mil pesos para estas actividades, además de las gestiones que realizó ante otras instancias.
En apoyo a nuestros adultos mayores, se brindó atención para el cuidado de su salud a través de activación física y atención psico-emocional, propiciando un envejecimiento saludable. Atendimos un total de 45 adultos mayores, con 84 clases de danza, 2 excursiones, 20 pláticas sobre temas de autoestima, cuidado personal y prevención de caídas, se ayudó a aceptar la transición de la etapa del adulto mayor con alegría, además de realizar convivencias mensuales para celebrar su cumpleaños, en estas acciones se realizó una inversión cercana a los 47 mil pesos.
Se realizaron mil 512 traslados a los diferentes hospitales del estado.
Desarrollamos diversos eventos enfocados en las familias, niños y niñas, como cursos de verano asistiendo a este 57 pequeños, conmemoración al día de la mujer gestionando ante la casa de música del ITC, para consentir a 60 mujeres, día de la madre en específico festejamos a las mamas embarazadas y con alguna discapacidad a quienes se les gestionaron regalos beneficiando a 180 madres de familia.
Para mejorar nuestras acciones, realizamos firma de convenio con la universidad de valores donde sus alumnos impartieron talleres informativos de los riesgos de la sexualidad a los niños de nivel primaria de nuestro municipio y firma de convenio con la fundación UAT, para poner en marcha un programa de nutrición llamado NUTRIFUAT, dirigido a niños de edad escolar, con una duración de seis meses, acompañado de nutriólogos, psicólogos y odontólogos.
El estado de completo bienestar físico, mental y social es la SALUD, derecho universal que es primordial para nosotros.
Se han otorgado 200 sesiones psicológicas para dar orientación a la población que las solicita.
El sistema municipal acerco programas de salud atendiendo a más de 150 personas de escasos recursos, para servicio de podología, pruebas rápidas de VIH, diabetes, servicio dental y aplicación de fluor.
Apoyamos con personal al sector salud en el registro, integración y administración de los expedientes individuales y familiares, impartimos diversas pláticas en materia de lucha contra el cáncery se realizaron 18 exploraciones de mama y citologías a mujeres preocupadas por su salud de diferentes edades, apoyamos en las 2 semanas nacionales de salud de vacunación, salud bucal, saneamiento básico, en la semana nacional de vacunación antirrábica canina y felina, control canino y esterilizaciones gratuitas.
Asimismo con el sistema estatal dif, realizamos acciones enfocadas para lograr una sana y correcta alimentación, con los programas de desayunadores modalidad caliente y fría, en las diferentes instituciones educativas de nuestro municipio funcionando actualmente 7 desayunadores y con ello beneficiamos un total de 3 mil niños, niñas y adolescentes.
(Instancia de la mujer)
Conseguir un desarrollo equitativo entre hombres y mujeres es necesario, eliminar los tratos discriminatorios y de violencia de género es trabajo de todos, en nuestra Instancia Municipal de la Mujer desarrollamos políticas públicas para contrarrestar las condiciones culturales, económicas y sociales, con perspectiva de género, a través de pláticas, conferencias, foros y talleres para la sensibilización y concientización sobre los derechos de las mujeres.
Llevamos a cabo obras de teatro con los temas de respeto, igualdad, discriminación, sexualidad y violencia en el noviazgo y derechos humanos, beneficiando más de 800 niñas, niños y adolescentes en las diferentes instituciones educativas de nuestro municipio.
Se impartieron cursos de preparación de alimentos nutritivos y corte y confección a través del Instituto Estatal de la Mujer e Icatlax, benefiando a 25 mujeres amaxaquenses.
Como servidores públicos nos sumamos a la erradicación de la violencia contra la mujer, los 25 de cada mes se porta una prenda naranja y el día 19 una prenda rosa para conmemorar el día internacional de lucha contra el cáncer de mama.
Los resultados que aquí presentamos son nuestro compromiso, también nuestra motivación:
mujeres, adultos mayores, niños y niñas, personas con discapacidad y en general todas las familias, con rostros felices de un amaxac para todos.
Juntos seguiremos luchando por los que más nos necesitan.
“FORTALECIMIENTO A LA CALIDAD EDUCATIVA CULTURAL Y DEPORTIVA”
Es importante fomentar la expresión cultural de nuestros habitantes por lo que realizamos diversos eventos cívicos y culturales como:
Carnaval, fiesta antigua, llena de alegría, música y danza, que se hereda de generación en generación, 4 días de celebración, de 25 a 30 parejas disfrazadas de catrín, con paraguas de color negro, danza mahuizotzintle, contamos con trece camadas y cada una de ellas recibe un apoyoeconómico de 14 mil pesos, pintura para su lugar de baile, al umbrado y una lona que distingue a cada camada camadas que llenan de alegría y color a más de 7 mil visitantes, con una derrama económica de 1 millón 200 mil pesos y una inversión de 400 mil pesos. En el concurso de carnaval se distingue a los ganadores con una premiación para los tres primeros lugares de $33,000e.00.
Porque todos llevamos un niño dentro, festejar a nuestros niños y niñas es prioridad, alegrándoles su día a través de actividades recreativas, show de payasos, juegos inflables, música, juguetes, ayudándolos a fortalecer su imaginación y valores, beneficiando a más de 950 niñas y niños con una inversión de 40 mil pesos.
Paciencia infinita y amor incondicional, “nuestras mamás”, festividad para celebrar la labor de las mamás amaxaquenses, un día lleno de sorpresas y entretenimiento, con regalos como cobertores, electrodomésticos y line blanca, beneficiando a más de mil mamas que se dieron cita en el auditorio de la presidencia municipal, para comer y verse beneficiadas con los obsequios así como escuchar las canciones de la doble de Jenny Rivera con una inversión de 150 mil pesos.
Tradición y fraternidad, feria Patronal San Bernabé Apóstol, celebración más importante de nuestro municipio, realizando múltiples actividades culturales, artísticas, sociales y deportivas en su honor, desfile, inauguración de feria, coronación de nuestra reina 2019, presentación del doble de Vitor, bailes y presentaciones musicales con mariachi, grupo volado norteño, candela show, adolescentes orquesta de Venezuela, grupo puro reyes, revelación romántica del nuevo milenio, orquesta sinfónica, presentación de “el gamborimbo”, encuentro de bandas, mercado de artesanías, expo canina, presentación de camadas, show circense, festival de payasos, lucha libre, encuentro de danzón, carrera ciclista ruta Amaxac, cuadrangular de fut 7, exhibición de béisbol y
básquet categoría master, todo esto con el fin de celebrar y dar a conocer la identidad cultural de nuestro municipio, fiesta de 10 días, beneficiando a más de 5 mil visitantes, a nuestros 11 mil habitantes y a más de 300 comerciantes en la oferta de sus productos, con una inversión total de 750 mil pesos.
Celebración para alguien con plata en su cabello y oro en su corazón, mezcla de risas, historias maravillosas y amor, nuestros 500 abuelitos que asistieron se deleitaron con una comida especial, regalos y orquesta llena de ritmos, sacamos las mejores risas, con una inversión de 100 mil pesos.
Celebración mexicana que nos distingue como amaxaquenses, con tradicional pega de bandos, izamiento de bandera, recolección de cuadros y banderas, desfiles, actos cívicos y grito de independencia, con una inversión de 350 mil pesos.
Con el fin de promover el deporte y estimular la actividad física para preservar la salud
Celebramos el mes de la juventud, celebración que busca promover el papel de la gente joven, llevamos a cabo una reforestación en la comunidad de Tlacocalpan, con la participación de más de 100 jóvenes, Instituto Tlaxcalteca de la Juventud y Coordinación Estatal de Ecología, también participamos en el premio estatal de la juventud en donde postulamos a 2 candidatos de nuestro municipio.
Llevamos a cabo el torneo inter escolar, con la participación de 5 instituciones educativas a nivel primaria de nuestro municipio, con una inversión de 3 mil pesos.
Contamos con la participación de Instituto del Deporte del Estado de Tlaxcala, para llevar a cabo la actividad reto mix, donde nuestros pequeños aprendieron diversos juegos que integran actividad fisca y mental, además recibieron pláticas nutricionales y material deportivo.
Inauguramos la liga municipal de fut 7, Amaxac de Guerrero, arrancando con más de 30 equipos de diversos puntos del estado y ofrecer a más de 500 deportistas lo mejor en un torneo, con una inversión de 10 mil pesos para premiación.
Conmemoración a las mujeres amaxaquenses, con actividad física donde participaron más de 150 mujeres, otorgando playeras y reconocimientos por su participación.
Con una inversión de 90 mil pesos, se construyó una pista en la cancha deportiva ubicada en la frontera.
“PROTECCIÓN Y SEGURIDAD CIUDADANA”
Más vale prevenir.
Un tema importante para todos “LA SEGURIDAD”: incrementar el servicio, profesionalizar, informar y proximidad social, ayuda a hacer de su casa y de Amaxac un lugar más seguro para vivir.
Nuestras acciones están dirigidas a prevenir la comisión de delitos, faltas administrativas, mantener el orden público, la paz y tranquilidad pública, dentro de nuestro territorio municipal así como auxiliar a las autoridades judiciales y administrativas en cumplimiento de las leyes y reglamento.
Implementamos estrategias para la prevención de delitos, proximidad social, con reuniones de vecinos de las diferentes secciones del municipio y la comunidad de tlacocalpan, estableciendo bases de trabajos.
Llevamos a cabo cursos relacionados con la prevención del delito y educación vial, en centros educativos a nivel preescolar y primaria, generando así una cultura de prevención.
Firmamos un convenio de colaboración con la Universidad Politécnica de Tlaxcala, para crear una aplicación de telefonía celular denominada ALERTA-AMX, con la finalidad de geo-referenciar las emergencias y así brindar una respuesta pronta y eficaz, para agilizar la denuncia ciudadana en tiempo real.
En coordinación con el Programa Construyendo el Futuro, se implementó una campaña para difundir números de emergencia y acciones preventivas de la comisión de hechos delictivos.
Las acciones compartidas nunca dejaran de sumar es por eso que con el personal de la secretaria de la guardia nacional adscritos a la 23 zona militar establecimos puestos de control, en puntos de acceso y salidas del municipio, con la finalidad de disminuir el robo de vehículos.
Para garantizar la seguridad de los habitantes de amaxac, en este año se implementaron y efectuaron 120 operativos en coordinación con personal de la Secretaria de Seguridad Ciudadana y municipios colindantes.
Se sigue dando continuidad a los operativos enfocados a los requerimientos de la ciudadanía, como municipio seguro, comercio seguro, custodia de instituciones centralizadas y descentralizadas, escuela segura, proximidad social, unidad de reacción inmediata y video vigilancia.
Con el objetivo de garantizar el cumplimiento de los principios básicos constitucionales de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos, se continua capacitando a los elementos policiacos, en materia de cadena de custodia, informe policial homologado, equidad de género, actualización y protocolo de primer respondiente, primeros auxilios, protocolo de actuación policial, buen uso del armamento y acondicionamiento físico.
Todo lo implementado dio como resultado, en comparación con el año pasado la reducción de un 46% en llamadas falsas, aumentando un 2% la confianza ciudadana, atendimos un total de 1,310 servicios de emergencia de las que 1,210 fueron denuncias reales y 91 denuncias falsas. (grafica)
Siendo así que los medios de reporte de la ciudadanía son los que expresan en la siguiente grafica 97 de llamadas al 911, 40 reportes vía whatsapp y 109 reporte de comandancia 298 reportes recibidos al número local de la comandancia. (Grafica)
En la siguiente grafica se describen las faltas administrativas y delitos cometidos en el municipio derivado de la atención de 1310 servicios de emergencia realizados por el personal de la Comisaria Municipal de Amaxac de Guerrero. (grafica) 100 de orden público, 135 de bebidas alcohólicas, 72 de accidente vial, 214 para brindar apoyo, 334 de actitud sospechosa, 91 denuncias falsas, 44 de incendios, 25 de problemas familiares
Remitimos un total de 42 personas al Juzgado Municipal, 3 a la Procuraduría General de Justicia del Estado, reduciendo un 40%. Las faltas administrativas en comparación con el año pasado, avance considerable ya que representa en el apego a las leyes y reglamentos por parte de nuestros ciudadanos.. (grafica)
Derivado de las acciones implementadas atendimos reportes de robo de vehículos, que con la reacción inmediata de los elementos logramos recuperar 4 vehículos de propiedad privada y una motoneta
Adquirimos dos moto patrulla con una optimización de recursos estatales y una inversión en compra y mantenimiento por 156 mil 200 pesos.
Con todas nuestras acciones, beneficiamos a 11 mil habitantes del municipio, mediante recorridos en las diferentes secciones, control y tránsito vehicular durante los horarios de entrada y salida de los centros educativos beneficiando a 15 preescolares, 12 primarias, 1 secundaria, 2 instituciones a nivel medio superior y 1 a nivel superior.
Con protección civil, contribuimos a proteger la integridad física y patrimonio de las personas en materia de autoprotección, en prevención de accidentes, en eventos masivos y días festivos.
Realizamos verificaciones, de establecimientos formales e informales, instituciones educativas y lugares públicos, así como desazolves en dos arroyos, calle ciruelos y pirules, con el propósito de evitar fauna nociva y accidentes viales, supervisión de medidas de seguridad en gasoducto, vigilancia de eventos masivos en el municipio, limpieza en cancha fut 7 de la frontera y boulevard amaxac Apizaco, así como faenas en la comunidad de san damian tlacocalpan, el panteón municipal, y se combatieron cinco incendios evitando daños humanos y materiales.
Creamos brigadas de protección civil con Jóvenes construyendo al futuro, capacitándolas en coordinación con protección civil del estado y CECUTLAX.
Realizamos balizamiento en diferentes puntos del municipio, indicando señales preventivas de vialidad, cruces peatonales, escolares, topes, vados, paraderos del transporte público y personas con discapacidad. Con una inversión de $34 mil 820 pesos
Creamos la Unidad de Mediación y Conciliación Municipal, antes conocida como agencia auxiliar del mp, lo anterior debido a que ya no se encuentra legalmente constituida dentro de la ley orgánica del ministerio público y con el objeto seguir fomentando el dialogo, tolerancia, paz, y sana convivencia, para la solución de conflictos entre nuestros ciudadanos, se creó una área afín.
De esta manera a través de soluciones diversas tomando supletoriamente la ley de mecánismos alternativos de solución de controversias del estado de Tlaxcala daremos solución a los conflictos, como cuotas de alimentos, guarda y convivencias, conflictos de pareja, vecinos propietarios, entre otros
Trabajar en materia de seguridad para salvaguardar la integridad de todos nuestros habitantes seguirá siendo una prioridad en esta administracion.
“DESARROLLO URBANO SUSTENTABLE”
Crecimiento y calidad, aumento en el bienestar para nuestros habitantes.
Con el desarrollo local por medio de rehabilitación, ampliación y construcción de infraestructura municipal.
Nuestros logros son:
Fondo para el Fortalecimiento de Obras y Acciones con un importe de 1 millón 500 quinientos mil pesos.
Construcción de pavimento de adoquín, guarniciones y banquetas en calle Palo Huérfano, Sección 3, por 1,867.50 metros cuadrados, beneficiando a 15 familias.
Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal.
Ampliación de red de energía eléctrica, 8 obras con una inversión total de 1 millón 204 mil 273 pesos 87 centavos.
120 metros lineales, Privada Morelos, Sección Segunda, con una inversión de 130 mil 154 pesos 42 centavos.
150 metros lineales, calle Prolongación Hidalgo, Sección Segunda, con una inversión de 75 mil 346 pesos 48 centavos.
350 metros lineales, calle Hidalgo y Álvaro Obregón, Sección Tercera, con una inversión de 216 mil 054 pesos 48 centavos.
190 metros lineales, calle Benito Juárez, Sección Segunda, con una inversión de 181 mil 627 pesos 09 centavos.
126.8 metros lineales, calle Misericordia de la Comunidad de Tlacocalpan con una
inversión de 111 mil 020 pesos 12 centavos.
161 metros lineales, calle Insurgentes de la Comunidad de Tlacocalpan, con una inversión de 117 mil 962 pesos 72 centavos.
152 metros lineales, calle Ampliación Benito Juárez, Sección Primera, con una inversión de 154 mil 073 pesos 87 centavos.
267 metros lineales, calle San Juan Bautista, Sección Segunda, con una inversión de 218 mil 034 pesos 69 centavos.
Ampliación de red de drenaje sanitario, 6 obras, con una inversión de 2 millones 184 mil 608 pesos 06 centavos.
68 metros lineales, calle Turística, entre Tulipanes y Cerrada, Sección Tercera, con una
inversión de 74 mil 086 pesos 22 centavos, beneficiando a 5 familias.
318 metros lineales, calle Josefa Ortiz de Domínguez, Sección Segunda, con una inversión de 460 mil 519 pesos 63 centavos, beneficiando a 40 familias.
276.72 metros lineales, Privada Pino Suarez, entre calle Pino Suarez y cerrada, Sección
Primera, con una inversión de 283 mil 397 mil 76 pesos, beneficiando a 20 familias.
305 metros lineales, calle Palo Huérfano, entre Ignacio Zaragoza y Palo Huérfano, Sección Tercera, con una inversión de 452 mil 207 pesos 86 centavos, beneficiando a 20 familias.
228.44 metros lineales, calle Vicente Guerrero, entre Benito Juárez e Ignacio Zaragoza,
Sección Segunda, con una inversión de 452 mil 088 pesos 45 centavos, beneficiando a 50 familias.
354 metros lineales, calle Domingo Arenas, Sección Primera, con una inversión de 462 mil 308 pesos 14 centavos, beneficiando a 40 familias.
Ampliación de red de agua potable, 2 obras, con una inversión de 146 mil 246 pesos 83 centavos.
62 metros lineales, calle cerrada Canteras, Sección Tercera, con una inversión de 26 mil 780 pesos 73 centavos, beneficiando a 10 familias.
290 metros lineales, calle Canteras, entre calle Turística y Privada Canteras, Sección
Tercera, con una inversión de 119 mil 466 pesos 10 centavos, beneficiando a 25 familias.
También…
Con una inversión de 499 mil 844 pesos 17 centavos, se realizó la construcción de guarniciones 414.82 metros lineales y banquetas 631.24 metros lineales, en calle Vicente Guerrero, entre Benito Juárez e Ignacio Zaragoza, Sección Segunda, beneficiando a 50 familias.
Participaciones e incentivos económicos, 9 obras, con una inversión de 875 mil 574 pesos 64 centavos.
Balizamiento de calles ubicadas en barrio la Frontera, Metecatlan, Atotonilco, Centro,
Garita y Comunidad de Tlacocalpan, 1,459.61 metros cuadrados, con una inversión de 34 mil 820 pesos, beneficiando a 10 mil habitantes.
Mantenimiento y rehabilitación de caminos en calles Ferrocarril, Xicoténcatl, Camino Real, Benito Juárez, Domingo Arenas, Melchor Ocampo y Prolongación Morelos, 10,130 metros cuadrados, con una inversión de 188 mil 569 pesos, beneficiando a 75 viviendas.
Ampliación de red de drenaje sanitario, 122 metros lineales, en Privada Morelos, entre
calle Morelos y cerrada, con una inversión de 62 mil pesos beneficiando a 8 viviendas.
Rehabilitación de red de drenaje sanitario, construcción de 5 pozos de visita, en calle
Benito Juárez y Ferrocarril, con una inversión de 36 mil 690 pesos 93 centavos, beneficiando a 15 viviendas.
Rehabilitación de red de drenaje sanitario, 172.50 metros lineales, en Privada 5 de Mayo entre 5 de Mayo y Zaragoza, con una inversión de 207 mil 931 pesos 11 centavos,
beneficiando a 20 viviendas.
Construcción de pavimento y adoquín, 1,598.68 metros cuadrados, en calle Vicente
Guerrero, entre Zaragoza y Benito Juárez, con una inversión de 933 mil 924 pesos 7
centavos, beneficiando a 50 viviendas.
Construcción de pavimento y adoquín, 936.34 metros cuadrados, en Privada 5 de Mayo entre 5 de Mayo y Zaragoza, con una inversión de 330 mil 060 pesos 72 centavos,
beneficiando a 20 viviendas.
Apertura de calle, 1,600 metros cuadrados, en calle Cascada entre Vista Hermosa y Unión, con una inversión de 15 mil 339 pesos 40 centavos, beneficiando a 6 familias.
Ampliación de Alumbrado Público, 6 lámparas, en plaza principal, con una inversión de 58 mil 112 pesos 52 centavos, beneficiando a 1,500 habitantes.
Las obras que durante este año hemos concluido representan una inversión total de 6 millones 428 mil 557 pesos 71 centavos.
Realizamos la construcción y rehabilitación de:
1,516.8 metros lineales, red de energía eléctrica.
3,397.16 metros lineales, red de drenaje sanitario.
352 metros lineales, red de agua potable.
4,402.52 metros cuadrados, en pavimentación y adoquinamiento.
Estas acciones y obras que hemos llevado a cabo son para ti, y nos han permitido seguir
cambiando juntos.
Comments