top of page

SE APROBÓ JUICIO POLÍTICO CONTRA DONALD TRUMP

Foto del escritor: PerspectivaDigitalMXPerspectivaDigitalMX

La cámara de representantes del Congreso de Estados Unidos, en su mayoría demócrata, encontró culpable de abuso de poder y obstrucción a la investigación del Congreso. Todos los miembros del partido republicano votaron en contra. El proceso pasará al Senado donde se necesita el voto de dos tercios de todos los miembros de la cámara para efectivamente remover al Presidente de su puesto. Allí los republicanos tienen mayoría, y sus líderes ya han anticipado en reiteradas ocasiones la intención del partido de votar en contra de la acusación.


Trump, por su parte, ha mantenido siempre su inocencia. El Presidente se mantuvo activo en sus redes sociales durante buena parte del día, replicando mensajes que apoyaban su inocencia y publicando otros propios: “¡Mentiras atroces por parte de los demócratas! Son izquierdistas radicales y vagos. ¡Esto representa un asalto contra los Estados Unidos y contra el partido republicano!", expresó Trump, que se ha mostrado abierto a comparecer frente al Senado, donde enfrentaría un ambiente más cordial que en la Cámara Baja.


El Presidente ha apuntado en particular contra la líder del partido demócrata en la Cámara Baja, Nancy Pelosi. El martes publicó una dura carta donde la acusó de “minar la democracia” del país con el proceso en su contra.

“Ustedes son los que interfieren con las elecciones estadounidenses. Ustedes subvierten la democracia. Ustedes obstruyen la Justicia. Ustedes le traen dolor y sufrimiento a la República por su beneficio personal y partidario”, expresó en un párrafo, ilustrativo del sentimiento que dominó la carta.

Las investigaciones que devinieron en el juicio político se abrieron luego de que un denunciante anónimo del gobierno reportara como inapropiada una conversación telefónica entre Trump y Volodimir Zelensky, presidente ucraniano. En la llamada, el estadounidense le pidió “un favor”: que investigue a Hunter Biden, el hijo del ex vicepresidente y precandidato Joe Biden, por su trabajo con la compañía de gas ucraniana Burisma. En ese momento, EEUU tenía en suspenso una asistencia militar de casi USD 400 millones. Cuando Trump se enteró de la denuncia, liberó el dinero.


0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Lo más visto:

Invitaciones:

logo largo.png
bottom of page