Como parte del proyecto de repoblación y aprovechamiento sustentable del maguey Con el objetivo de conservar suelos agrícolas del Estado de Tlaxcala, la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa) entregó más de 37 mil plantas de maguey de la variedad manso, como parte del proyecto de repoblación y aprovechamiento sustentable del maguey.
![](https://static.wixstatic.com/media/4fdb27_19d327822f584635bd283208726f7ece~mv2_d_6016_4016_s_4_2.jpg/v1/fill/w_360,h_241,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/4fdb27_19d327822f584635bd283208726f7ece~mv2_d_6016_4016_s_4_2.jpg)
Arnulfo Arévalo Lara, titular de Fomento Agropecuario, informó que se entregaron plantas del agave listas para ser trasplantadas a 50 productores de 17 municipios, con una inversión superior al millón de pesos, las cuales fueron subsidiadas a precios bajos con la intención de rescatar la tradición magueyera que por muchos años distinguió a Tlaxcala.
Arévalo Lara detalló que este apoyo servirá para que los agricultores realicen labores de reforestación que ayude a evitar la erosión del suelo y la captación de carbono, así como a delimitar parcelas, mejorar el ecosistema, recobrar la fauna nativa y darle el valor agrícola y económico que tiene el maguey para las comunidades rurales.
![](https://static.wixstatic.com/media/4fdb27_c37fabda97454ff2a2c9dc458b5247e5~mv2_d_5655_3895_s_4_2.jpg/v1/fill/w_356,h_245,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/4fdb27_c37fabda97454ff2a2c9dc458b5247e5~mv2_d_5655_3895_s_4_2.jpg)
El titular de la dependencia estatal, estuvo acompañado por presidente municipal de Nanacamilpa, Víctor Hugo Sánchez Flores, quienes hicieron la entrega formal de estas plantas, en las instalaciones del Corporativo Magueyero Rancho San Isidro en Nanacamilpa.
En su oportunidad, Anecy Arias Escobar, productora de la comunidad de Matlalohcan, municipio de Tetla, explicó que la entrega de plantas le ayudará a mejorar la producción intensiva de maguey que tiene en su parcela, de la cual obtiene productos y subproductos para la comercialización de forma local.
![](https://static.wixstatic.com/media/4fdb27_f7a895302d284031b0d4d2710ff930b5~mv2_d_6016_4016_s_4_2.jpg/v1/fill/w_356,h_238,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/4fdb27_f7a895302d284031b0d4d2710ff930b5~mv2_d_6016_4016_s_4_2.jpg)
Con estas acciones, el Gobierno del Estado a través de la Sefoa mantiene estrategias de rescate del maguey, planta referente del campo tlaxcalteca y mantiene el apoyo directo a los agricultores locales.
Comments