El creador de la primera Pick Up eléctrica en el mundo "Cibertruck", a principio de este año tuvo una idea controversial en pro del planeta.

Elon Musk vuelve a los titulares despues de develar la nueva joya revolucionaria de la industria automotriz, la Cibertruck,
Este logro hay que fundamentarlo con con una declaración poco común en la competitiva industria automotriz, que realizó a principio de este año: Tesla Motors liberó sus patentes con el objetivo de ayudar a combatir el cambio climático.
Musk, director general y fundador de Tesla, publicó en enero de 2019, un post en el blog de su compañia donde afirma que desde su fundación, su meta siempre fue “acelerar la llegada del transporte sustentable”, y añade:
Si inventamos un camino para la creación de atractivos vehículos eléctricos, pero luego sembramos minas antipersonales de propiedad intelectual detrás de nosotros para ahuyentar a otros, estaríamos actuando de manera contraria a ese propósito.
El fundadora de Tesla y SpiceX piensa en sí mismo como un inventor, como Leonardo da Vinci, Thomas A. Edison o Nikola Tesla, a quien rinde homenaje con su marca. Como inventor, Musk piensa que las patentes son una carga burocrática que
"dificulta el progreso, enfrenta a corporaciones gigantescas y enriquece más a los profesionales de las leyes que a los inventores mismos”.
Sin embargo, la práctica común es patentar los nuevos inventos para proteger la propiedad industrial. Pero en el contexto del mundo en nuestros días, con la amenaza de cambios climáticos sin precedentes detonados por la acción humana sobre el medioambiente, gestos como el de Musk pueden servir para hacer un llamado de atención a la industria del automóvil en general.
Comments